LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020. 1° A, B, C y D. LA BIODIVERSIDAD EN MÉXICO.
INSTRUCCIONES:
EN TÚ CUADERNO DE GEOGRAFÍA, COLOCA FECHA (LEGIBLE) NOMBRE COMPLETO, GRADO Y GRUPO; EL TITULO. LA BIODIVERSIDAD EN MÉXICO.
TRANSCRIBE EL APRENDIZAJE ESPERADO, ÉNFASIS Y CON TUS PROPIAS PALABRAS, QUE VAS A APRENDER.
AGREGA LAS ACTIVIDADES DEL RETO DE HOY Y LAS ACTIVIDADES DEL DÍA DE HOY, ESTAS ESTAN DESCRITAS, DESPUES DEL APARTADO DEL "RETO DE HOY".
LEE CON ATENCIÓN TODA LA INFORMACIÓN Y NO TE PIERDAS EL PROGRAMA DE HOY LUNES.
Aprendizaje esperado: Argumenta que la biodiversidad de la Tierra es resultado de las relaciones e interacciones entre los elementos naturales del espacio geográfico.
Énfasis: Distinguir las regiones naturales en México.
¿Qué vamos a aprender?
Hoy conocerás acerca de la biodiversidad en México y algunos de sus problemas.
¿Qué hacemos?
¿Sabías que México está considerado como un país megadiverso?
México tiene el privilegio de ser uno de los pocos países del mundo que en su territorio reúne un gran número de las especies existentes en el planeta.
México está considera como uno de los 17 países Megadiversos del Mundo, eso quiere decir que en ellos se concentra más del 70 % de la diversidad biológica del planeta.
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) se encarga de promover acciones de investigación y conservación en toda la República Mexicana.
Te invitamos a conocer más acerca de esto mediante el siguiente video:
- La riqueza natural de México
CONABIO
https://www.youtube.com/watch?v=mpcDGM4POy4
El Reto de Hoy
Con lo que aprendiste en el video, anota en tu cuaderno qué factores favorecen la riqueza natural de México y por qué debemos contribuir a su conservación.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR EL DÍA DE HOY:
1.- EL RETO DE HOY.
Con lo que aprendiste en el video, anota en tu cuaderno qué factores favorecen la riqueza natural de México y por qué debemos contribuir a su conservación.
2.- TRANSCRIBE LOS SIGUIENTES PARRAFOS.
¿Sabías que México está considerado como un país megadiverso?
México tiene el privilegio de ser uno de los pocos países del mundo que en su territorio reúne un gran número de las especies existentes en el planeta.
México está considera como uno de los 17 países Megadiversos del Mundo, eso quiere decir que en ellos se concentra más del 70 % de la diversidad biológica del planeta.
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) se encarga de promover acciones de investigación y conservación en toda la República Mexicana.
3.- REALIZA UN DIBUJO SOBRE LO VISTO EN EL VIDEO.
UTILIZA COLORES.
RESUMEN DE LA CLASE.
https://youtu.be/NDYOIORuYzg
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
ESPERO LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA, ADJUNTAS EN UN SOLO CORREO ELECTRÓNICO, EL DÍA SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2020.
geoclaratec.4matutino@outlook.com
RECUERDA QUE: EN ASUNTO VA EL NOMBRE DEL ALUMNO, GRADO Y GRUPO.
Comentarios
Publicar un comentario