CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA EN MÉXICO, 2020.
OBJETIVOS.
Producir información sobre la dimensión, estructura y distribución espacial de la población, así como de sus principales características socioeconómicas y culturales, además de obtener la cuenta de viviendas y sus características, como: materiales de construcción, servicios, equipamiento e instalaciones en la misma.
Además, se busca enriquecer la serie histórica de información demográfica y socioeconómica, manteniendo en general la comparabilidad con los censos efectuados en México y en otros países, así como de profundizar en el conocimiento de algunos temas, mediante la aplicación de un Cuestionario Ampliado en una muestra probabilística de viviendas.
Este proyecto permitirá:
- Proporcionar información sobre el número de personas y su distribución espacial en el territorio nacional.
- Conocer la composición por edad y sexo de la población.
- Contar con información para la distribución del presupuesto conforme a lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal.
- Producir información estadística que sirva de insumo para focalizar poblaciones de interés para la planeación, organización y ejecución de políticas públicas.
- Ofrecer insumos para las proyecciones de población.
- Proporcionar datos que apoyen la delimitación de las zonas metropolitanas.
- Generar los insumos para la construcción de los marcos muestrales, sobre los cuales se habrán de levantar las encuestas en hogares.
- Apoyar la toma de decisiones de los sectores público, privado y social, así como respaldar investigaciones académicas y sociales en materia de población y vivienda.
- Dar seguimiento y atención a compromisos internacionales, como: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Convención de Montevideo y de los Derechos Humanos, entre otros.
- Proporcionar, al público en general, información para contribuir al conocimiento de la realidad nacional.
En particular, el propósito del Censo 2020 es producir información sobre el volumen, la estructura y la distribución espacial de la población, así como de sus principales características demográficas, socioeconómicas y culturales; además de obtener la cuenta de las viviendas y sus características tales como los materiales de construcción, servicios y equipamiento, entre otros. Al cumplir con el principio de universalidad, cuenta a todas las personas residentes habituales de las viviendas en el territorio nacional, además, incluye al personal del Servicio Exterior Mexicano que realiza sus funciones en el extranjero, a la población sin vivienda y a la que reside en viviendas colectivas.
Los censos son esenciales para la implementación y evaluación de las políticas públicas, su información es útil para la toma de decisiones en diferentes sectores: autoridades de los tres órdenes de gobierno, población en general, académicos, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado.
Comentarios
Publicar un comentario